La cineasta georgiana completa con su segunda película un poderoso ejercicio de cine al límite de sí mismo carnal, revolucionario y furiosamente mujer, que no sólo feminista. April narra la historia de una ginecóloga que practica abortos ilegales a quien lo necesita, y es la confirmación de la directora de Beginning como una de las grandes voces del cine internacional del presente y del futuro. 5 de septiembre.. El director regresa en el registro cómico-paranoico que mejor conoce. Sobre la novela Vineland de Thomas Pynchon arranca lo que quiere ser una parodia muy negra de todo tipo de guerras: contra las drogas, contra el terrorismo, contra los enemigos de fuera y los de dentro, contra la misma guerra. En los papeles protagonistas, Leonardo DiCaprio y Sean Penn. 26 de septiembre.. Dos de los tres directores que junto con Jon Garaño componen el colectivo Moriarti firman la historia de un hombre obligado a reconciliarse con un pasado al que nunca hubiera querido volver. Por un accidente, el protagonista interpretado por José Ramón Soroiz ingresa en una residencia donde tendrá que ocultar la homosexualidad que tanto tiempo y tantas heridas le costó reconocer. Sin duda, una de las películas españolas del año. 26 de septiembre.. De nuevo ETA, de nuevo la historia de un topo (topa en este caso) que decidió la caída de la organización terrorista. Díaz Yanes regresa a la dirección después de casi una década para componer un thriller manchado de sangre y realidad protagonizado por Susana Abaitua. 3 de octubre.. Tras la serie Querer, la directora de Cinco lobitos vuelve al cine con una historia tan íntima como extrañamente provocadora. La educación religiosa, el papel de la propia religión y la responsabilidad social con la formación de los menores son examinados de manera tan detallada como crítica en la historia de una adolescente que decide, contra todo y contra todos, hacerse monja de clausura. Patricia López Arnáiz y la debutante Blanca Soroa encabezan el reparto. 17 de octubre.. Pocas películas tan esperadas como la nueva versión del más célebre e inmortal de los monstruos a cargo del más célebre y perfectamente mortal creador de monstruos. La nueva y siempre demorada versión de Del Toro y con un reparto en el que figuran Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz, nace con la intención de traer a la vida la novela de Mary Shelley y hacerlo en un tiempo, como anunció Gramsci, monstruoso. Ya saben: «El viejo mundo se muere, el nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos». Monstruo come monstruo. 24 de octubre.. Ni un año sin un biopic. Jeremy Allen White (The Bear) es The Boss en la adaptación cinematográfica del relato de Warren Zanes sobre la grabación del álbum Nebraska, el momento crítico en el que, al borde de todos los abismos, surgió la leyenda. Suena épico y, en efecto, de eso se trata. El mito sigue creciendo. 24 de octubre.. El cineasta griego replica la película de culto Salvar el Planeta Tierra del coreano Jang Joon-hwan y lo que surge de la pantalla es una fantasía desbocada sobre conspiraciones, desastres ambientales, alienígenas y mentiras globales. Tan salvajemente cruel como oportuna, tan fuera de lugar como, llegado el caso, irrenunciable. Emma Stone y Jesse Plemons se lanzan en plancha hasta la inmolación si es preciso. 7 de noviembre.. De la mano de una soberbia interpretación a cargo de uno de sus actores clásicos, Ethan Hawke, el director de la trilogía ‘Antes de…’ relata 100 minutos, sin elipsis y encerrados en un bar, de la vida de Lorenz Hart, letrista de la célebre canción que da título a la película -compuesta en 1934 junto a Richard Rodgers y que se ha convertido en una balada tradicional-, para ofrecer un retrato memorable del mismo tiempo. 28 de noviembre.. El aclamado director noruego de la inteligente y melancólica La peor persona del mundo, brilla y acongoja en un drama bergmaniano sobre las relaciones paterno filiales de la mano de dos actores otra vez imperiales como Reinate Reinsve y Stellan Skarsgård. 5 de diciembre.
La Lectura // elmundo
Para que la vuelta a la rutina se haga lo más amena posible, elegimos 10 series de entre todas las novedades que se podrán disfrutar en los próximos meses en las plataformas Leer
Para que la vuelta a la rutina se haga lo más amena posible, elegimos 10 series de entre todas las novedades que se podrán disfrutar en los próximos meses en las plataformas Leer