Hortensia Herrero vuelve a situar el arte español en el panorama internacional. Por segundo año consecutivo, la presidenta de la Fundación que lleva su nombre y promotora del Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) en Valencia ha sido incluida en la prestigiosa lista Top 200 Collectors que elabora cada año la revista estadounidense ARTnews, una de las publicaciones más veteranas y respetadas del sector.. En ella figuran los doscientos coleccionistas más influyentes del mundo, y Herrero repite como la única representante española, compartiendo reconocimiento con personalidades tan destacadas como Hélène y Bernard Arnault (Louis Vuitton), François Pinault (Gucci) o Miuccia Prada (Prada).. El reconocimiento pone de relieve una trayectoria marcada por el compromiso con el arte y la cultura. ARTnews la define como «una destacada mecenas y filántropa española, casada con Juan Roig, conocida por su compromiso con la conservación del patrimonio cultural valenciano». No en vano, bajo su impulso se han llevado a cabo importantes restauraciones en espacios tan emblemáticos como la Iglesia de San Nicolás, el Colegio del Arte Mayor de la Seda o la Iglesia de los Santos Juanes, en pleno corazón de Valencia.. Pero su nombre también está ligado al Centro de Arte Hortensia Herrero, un proyecto personal que transformó el histórico Palacio Valeriola en un espacio dedicado a la creación contemporánea. Tras siete años de rehabilitación y una inversión de 40 millones de euros, el centro abrió sus puertas al público en noviembre de 2023. Son 3.500 metros cuadrados de exposición que reúnen más de un centenar de obras de más de cincuenta artistas de primer nivel internacional.. Este centro se abrió al mundo tras una experiencia de Herrero en 2013, cuando visitó la exposición Sorolla y América en el Meadows Museum de Dallas. Desde entonces, guiada por el comisario Javier Molins, su colección ha crecido y se ha proyectado internacionalmente, incorporando obras de artistas presentes en museos como el MOMA, la Tate o el Pompidou. Previamente a la apertura además, Herrero había organizado diversas exposiciones temporales en la ciudad con artistas de alto calibre.. Con esta nueva aparición en la lista Top 200 Collectors de ARTnews, Hortensia Herrero consolida su papel como referente del mecenazgo artístico, una figura que ha sabido unir la sensibilidad por el patrimonio valenciano con una mirada global. Un reconocimiento que, más allá de su nombre, proyecta también el de Valencia como una de las capitales culturales más activas y vibrantes del momento, no solo en nuestro país sino a nivel global.
La Lectura // elmundo
La valenciana vuelve a estar entre los 200 mayores coleccionistas de arte del mundo según la prestigiosa revista, y repite como la única de nuestro país Leer
La valenciana vuelve a estar entre los 200 mayores coleccionistas de arte del mundo según la prestigiosa revista, y repite como la única de nuestro país Leer
