No tenemos claro que Mare of Easttown, la magnífica y llorada serie de Kate Winslet, vaya a tener segunda entrega. Su creador, Brad Ingelsby, juega al despiste. A cambio nos da esta serie protagonizada por Mark Ruffalo, que promete un tono similar. Lo que Task no será es comedia, seguro. 4 de septiembre.. Ninguneada por motivos que merecen un análisis (¿poca promoción? ¿poco interés por parte de la cadena pública?), la saga La caza pasa a Movistar Plus+. La cuarta temporada de este policíaco rural, ambientada en la selva navarra, cuenta con un reparto de caras muy populares: Megan Montaner, Roger Casamajor, Silvia Alonso, Carla Campra y Félix Gómez. 8 de septiembre.. El cántaro de Dexter Morgan (Michael C. Hall) ha ido tantas veces a la fuente y se ha roto tantas veces que a estas alturas una serie sobre el forense asesino puede sonarnos a guasa. Pero esta vez parece que sus responsables, conscientes de ello, van a por todas con una ficción estilizada y algo bruta. 12 de septiembre.. La entrañable cutrez del equipo de espías liderado por Jackson Lamb (un Gary Oldman con una interpretación para la historia) llega a su quinta temporada, demostrando que a Apple TV+ le importa muchísimo o le cuesta tan poco dinero que por qué no hacerlo. De cualquier manera, un serión. 24 de septiembre.. Jessica Chastain se sube también al carro del dinero de Apple con esta serie en la que interpreta a una agente infiltrada en organizaciones susceptibles de cometer atentados. Su trabajo consistirá en evitar esos ataques. También es la productora, así que su protagonismo absoluto está más que garantizado. 26 de septiembre.. Tras contar las historias de Jeffrey Dahmer y los hermanos Menéndez, Ryan Murphy sigue con su recorrido por los criminales más icónicos de la cultura pop estadounidense. Le toca ahora el turno a Ed Gein, uno de los más terroríficos de la historia contemporánea. Charlie Hunnam (Sons of Anarchy) es el encargado de interpretar a ese demonio. 3 de octubre.. Mucho ha tardado Luis Zahera, uno de los actores más carismáticos de España, en tener su propia serie. Caía por su propio peso que sería una comedia. Y efectivamente, en Animal, Zahera es un veterinario rural que termina trabajando en una tienda de mascotas en la ciudad. Antes curaba a caballos, ahora peina caniches. 3 de octubre.. También caía por su propio peso que antes o después el desternillante universo de Rober Bodegas y Alberto Casado, los Pantomima Full, se convertiría en una serie. En Entrepreneurs los dos cómicos transforman en telecomedia su sarcástica visión de «lo moderno», ellos mismos incluidos. Además, produce (¡y dirige!) Álex de la Iglesia. 23 de octubre.. El creador de Breaking Bad y Better Call Saul, vuelve a colaborar con Rhea Seahorn, en una serie con una premisa que no podría ser más seductora: la persona más miserable del mundo debe salvar al mundo de la felicidad. En Pluribus Vince Gilligan también vuelve a Albuquerque. ¿Qué más podemos pedir? 9 de noviembre.. La joya de la corona de Netflix comienza su temporada final con una primera entrega de episodios en noviembre. El resto, al mes siguiente. Y luego, suponemos, el diluvio. O que el proceso de obsesión con una serie se repita con… ¿Miércoles? Convertida en fenómeno pop indiscutible, Stranger Things dice adiós. Lo hará, como siempre, en sus términos. 26 de noviembre.
La Lectura // elmundo
Con el regreso del frío, esperamos, pronto, nada mejor que pasarnos la tarde en una acogedora sala de cine. Estas son algunas de las mejores opciones para disfrutar del otoño Leer
Con el regreso del frío, esperamos, pronto, nada mejor que pasarnos la tarde en una acogedora sala de cine. Estas son algunas de las mejores opciones para disfrutar del otoño Leer