Madrid, 2025. – Hay escritores que nacen del silencio, y otros, como J Hasni Ouali, que nacen del ruido interior. De las calles de Valencia a las noches de Madrid, su voz poética ha encontrado en Paranoias de un Pitbull el espacio perfecto para rugir con sensibilidad y verdad.
Publicado por Letrame Grupo Editorial, el libro es un viaje introspectivo y visceral que une poesía, desahogo y reflexión, con un estilo directo que el autor define como “poesía cruda”.
Desde los doce años, Hasni Ouali escribe. Primero fueron letras de rap —sin rima, pero con rebeldía— y luego la poesía, un lenguaje que se quedó para siempre. “Empecé a jugar con las palabras y descubrí que podía decir lo que no me atreví a gritar”, confiesa. Esa sinceridad sin filtros es la esencia de su primer libro publicado, una obra que busca emocionar sin artificios y conectar con lo más profundo del lector.
Un espejo emocional de lo cotidiano
Paranoias de un Pitbull no narra una historia lineal: es una sucesión de emociones, momentos y pensamientos que surgen de la vida misma. Cada poema nace de una observación, de una conversación, de una herida compartida. “A veces basta mirar a alguien para que empiece a escribirse una poesía en mi cabeza”, dice el autor.
Entre los textos más significativos, destaca La ironía de los sentimientos, inspirada en meses de acompañar a una amiga que sufría una ruptura amorosa. “Fue escuchándola llorar cuando entendí que todos cargamos con nuestras pequeñas guerras internas. La poesía es mi forma de convertir ese dolor en algo que sane.”
En sus versos, el lector encuentra vulnerabilidad, crudeza y ternura en partes iguales. Hasni escribe sin buscar complacer, pero consigue emocionar. “Muchos escriben para gustar —me dicen—, pero tú escribes para no perder la cabeza”, le han comentado sus lectores, una frase que el autor reconoce como el mejor resumen de su obra.
Poesía que muerde, pero también cura
Definir Paranoias de un Pitbull es hablar de intensidad. No hay máscaras ni metáforas rebuscadas: lo que se siente, se dice. Lo que duele, se escribe. Y lo que ama, se grita.
“Mi libro es una lucha contra mi interior, una conversación con ese Pepito Grillo que todos llevamos dentro”, explica Hasni Ouali. “Gustará porque está hecho para un lector con alma, y eso es justo lo que nos falta en estos tiempos.”
El autor, que considera la poesía como un acto de resistencia emocional, busca que cada texto sirva como un espejo. “Los protagonistas de mi obra somos todos nosotros. Cada lector puede verse reflejado en alguna paranoia, en alguna cicatriz o en algún amor que aún duele.”
Con un tono valiente y honesto, Paranoias de un Pitbull se posiciona como una de esas obras que devuelven la poesía al terreno de lo humano, sin elitismos ni complejidades innecesarias.
Publicar un libro como una aventura vital
Para J Hasni Ouali, publicar un libro ha sido mucho más que un logro artístico: ha sido un acto de libertad personal. “Tenía miedo de no gustar, de no estar a la altura, pero decidí hacerlo. Era ahora o nunca”, confiesa.
El proceso de publicación junto a Letrame Grupo Editorial le permitió transformar sus cuadernos íntimos en una obra literaria profesional. “Ha sido toda una aventura. Me sentí acompañado en cada paso. Aprendí que escribir es solo una parte del viaje; lo verdaderamente poderoso es compartirlo.”
Su experiencia demuestra que cualquiera con una historia que contar puede aprender cómo publicar un libro sin renunciar a su autenticidad. “Si algo he descubierto —dice— es que la gente conecta con lo real. Cuando hablas desde el alma, el papel se convierte en algo vivo.”
Opiniones que nacen del corazón
Las primeras opiniones sobre Paranoias de un Pitbull coinciden en señalar su profundidad y su capacidad para remover recuerdos. “Tiene mucho interior”, “me hizo viajar por mis propias memorias”, “se nota que está escrito con el corazón” son algunos de los comentarios que el autor ha recibido.
Su poesía, aunque intensa, no pretende ser oscura. Es una invitación a sanar desde la honestidad. Cada verso es una confesión y una caricia. Hasni Ouali no busca ser comprendido, sino sentido, y en eso radica la fuerza de su voz literaria.
Un autor con garra y alma
Con Paranoias de un Pitbull, J Hasni Ouali debuta en el panorama poético con una obra que late al ritmo del corazón humano. Desde Valencia hasta Madrid, su voz emerge como la de una generación que no teme hablar del dolor, la fragilidad y la esperanza.
Más que un libro, es un espejo emocional donde el lector se descubre, se cuestiona y se reconoce.
Porque, como escribe Hasni, “todos tenemos algo de Pitbull, ese instinto que nos hace sentir, luchar y no rendirnos jamás.”
