Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame
El periodista y escritor compartió con los lectores su novela sobre los conflictos de Oriente Medio durante la emblemática festividad catalana.
Barcelona, 23 de abril de 2025 – En plena celebración de Sant Jordi, una de las festividades más queridas y culturales de Cataluña, el periodista y escritor Francesco Cerri firmó ejemplares de su impactante novela La Rosa Negra de Gaza en la parada de la Editorial Letrame. Rodeado de lectores curiosos y apasionados por las historias de actualidad y profundidad política, Cerri compartió su mirada única sobre los conflictos de Oriente Medio y sus ramificaciones internacionales.
Con una trayectoria sólida como periodista internacional, Francesco Cerri cubrió algunos de los escenarios más convulsos de las últimas décadas. Especialista en política y seguridad europea, fue enviado especial a Sarajevo durante la Guerra de los Balcanes, donde cubrió el juicio de Slobodan Milosevic ante la Corte Penal Internacional. Fue también corresponsal en Israel y Palestina durante la Intifada y los conflictos de Gaza y Líbano. Además, estuvo presente en Turquía durante la guerra en Siria y las revueltas del parque Gezi, así como en España durante las movilizaciones de los indignados y el proceso independentista catalán.
Toda esta experiencia se reflejó en La Rosa Negra de Gaza, una novela que entrelazó dos vidas paralelas: la de Paolo, un periodista italiano que investigaba la misteriosa muerte de Yasser Arafat en medio del caos de la Segunda Intifada, y la de Yussuf, un joven integrante de una célula durmiente de Hamás escondida en Ripoll, Cataluña. La historia se movió entre escenarios como Palestina, Israel, Cataluña y Turquía, con un ritmo narrativo tenso y emocional que reveló los engranajes del odio, la violencia, el fanatismo y las heridas no cerradas del pasado.
El autor contó con el respaldo de la Editorial Letrame, que acompañó el proceso de edición y publicación del libro con un fuerte compromiso editorial. Desde el primer borrador hasta su distribución, el equipo de Letrame ofreció una guía cercana, profesional y humana, permitiendo que la obra llegara a las librerías con la calidad que merece.
Ese día, en el corazón de Barcelona, entre rosas y libros, Francesco Cerri compartió con los lectores no solo firmas y dedicatorias, sino también diálogos profundos sobre la actualidad geopolítica, la verdad periodística y el papel de la literatura como herramienta de memoria y conciencia. Su presencia en la parada de Letrame se convirtió en uno de los puntos más destacados de la jornada de Sant Jordi, atrayendo tanto a lectores habituales del género periodístico-narrativo como a quienes buscaban comprender mejor los conflictos que siguen marcando nuestro tiempo.
La Rosa Negra de Gaza no solo narró una historia ficcionada basada en hechos reales, sino que invitó a reflexionar sobre los orígenes del odio, los mecanismos de la manipulación ideológica y las cicatrices invisibles que dejan las guerras. Una obra comprometida, necesaria y valiente, firmada por un autor que vivió en primera línea los conflictos que relató.