José Manuel Albares, ministro de Relaciones Exteriores de España, declaró el viernes que la historia común de España y México, «como toda la historia humana, tiene su luz y sus sombras». Los pueblos indígenas han experimentado sufrimiento y trato injusto. Hubo maldad; es justo reconocerlo y sentir remordimiento. Esto forma parte de nuestra historia colectiva; no podemos ignorarlo ni borrarlo de nuestra memoria. Estas fueron sus observaciones al comienzo de la gran exposición Half the World. La mujer en el México indígena está en el Instituto Cervantes, uno de los cuatro lugares que alberga esta exposición con más de 400 obras de arte donadas por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, que estará abierta para ser vista desde hoy hasta marzo. Leer más.
El lanzamiento de una gran exposición de arte indígena mexicano en cuatro lugares de España sirve como una señal de mejoras en las relaciones entre las dos naciones.
José Manuel Albares, ministro de Relaciones Exteriores, ha declarado que la historia común de España y México, «como toda la historia humana, tiene su luz y su sombra». Los pueblos indígenas han experimentado sufrimiento y trato injusto. Hubo un delito, y es importante reconocerlo y sentir remordimiento por ello. Estas fueron sus observaciones al comienzo de la gran exposición Half the World. Este viernes, la mujer indígena mexicana será presentada en el Instituto Cervantes, uno de los cuatro lugares que exhiben una exposición de más de 400 obras de arte donadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum. La exposición estará abierta hasta marzo. Más detalles están disponibles. Sheinbaum sobre el perdón de España: «Siempre hemos estado en desacuerdo con su respuesta, y seguimos esperando». Luis García Montero, el director del Instituto Cervantes, dio inicio al evento en el lugar que muestra la representación textil de la cultura indígena. La participación de los dos gobiernos refleja la dedicación de ambos países a la cultura y sus esfuerzos hacia el reconocimiento mutuo.
Feed MRSS-S Noticias
