Arturo Pérez-Reverte es el primer invitado en la nueva temporada de Qué estás leyendo, el podcast de libros de EL PAÍS, un espacio que estrena su formato en vídeo. El creador de Alatriste conversa con Berna González Harbour sobre el regreso del espadachín en su nueva novela, Misión en París, y sobre los libros que le han inspirado. Devoto de Dumas y sus mosqueteros, presentes en esta nueva entrega, y de Quevedo, Pérez-Reverte traza el paralelismo entre aquella España y la actual. “Los españoles nos crecemos en la desgracia y este país que a veces nos cabrea también es capaz de emocionarnos”.. Los libros, dice, son su analgésico, su consuelo, y los prefiere en papel. “Ser lector me ayuda a envejecer y espero que me ayude a morir también”, asegura el académico. Jacinto Antón analiza en este capítulo su literatura y Guillermo Altares nos trae las recomendaciones de Babelia. Como siempre, el lema del podcast es: Los únicos algoritmos somos nosotros.. Libros recomendados por Pérez-Reverte:. Vida de este capitán, de Alonso de Contreras.. De Pavía a Rocroi. Los tercios españoles, de Julio Albi.. Poesía satírica, de Francisco de Quevedo.. Novelas ejemplares, de Cervantes.. Historia verdadera de la conquista de Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo.. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).. Seguir leyendo
Arturo Pérez-Reverte es el primer invitado en la nueva temporada de Qué estás leyendo, el podcast de libros de EL PAÍS, un espacio que estrena su formato en vídeo. El creador de Alatriste conversa con Berna González Harbour sobre el regreso del espadachín en su nueva novela, Misión en París, y sobre los libros que le han inspirado. Devoto de Dumas y sus mosqueteros, presentes en esta nueva entrega, y de Quevedo, Pérez-Reverte traza el paralelismo entre aquella España y la actual. “Los españoles nos crecemos en la desgracia y este país que a veces nos cabrea también es capaz de emocionarnos”.Los libros, dice, son su analgésico, su consuelo, y los prefiere en papel. “Ser lector me ayuda a envejecer y espero que me ayude a morir también”, asegura el académico. Jacinto Antón analiza en este capítulo su literatura y Guillermo Altares nos trae las recomendaciones de Babelia. Como siempre, el lema del podcast es: Los únicos algoritmos somos nosotros.Libros recomendados por Pérez-Reverte:Vida de este capitán, de Alonso de Contreras.De Pavía a Rocroi. Los tercios españoles, de Julio Albi.Poesía satírica, de Francisco de Quevedo.Novelas ejemplares, de Cervantes.Historia verdadera de la conquista de Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo.Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas). Seguir leyendo
Qué estás leyendo. El exitoso novelista estrena la nueva temporada de Qué estás leyendo, con Berna González Harbour. n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»QUÉ ESTÁS LEYENDO: Entrevista a Arturo Pérez-Reverte»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IEJWZSCGZ5CGVEZPK6UQVK3TX4.jpg?auth=6ba4b1c1191f284c541024b862870c5c3681461a398c0db37fc5da46d3c67655&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»QUÉ ESTÁS LEYENDO: Entrevista a Arturo Pérez-Reverte»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9,»floating»:false});. QUÉ ESTÁS LEYENDO: Entrevista a Arturo Pérez-Reverte. Vídeo | Primer episodio de la nueva temporada de ‘Qué estás leyendo’, en el que Berna González Harbour entrevista a Arturo Pérez Reverte.. Arturo Pérez-Reverte es el primer invitado en la nueva temporada de Qué estás leyendo, el podcast de libros de EL PAÍS, un espacio que estrena su formato en vídeo. El creador de Alatriste conversa con Berna González Harbour sobre el regreso del espadachín en su nueva novela, Misión en París, y sobre los libros que le han inspirado. Devoto de Dumas y sus mosqueteros, presentes en esta nueva entrega, y de Quevedo, Pérez-Reverte traza el paralelismo entre aquella España y la actual. “Los españoles nos crecemos en la desgracia y este país que a veces nos cabrea también es capaz de emocionarnos”.. Los libros, dice, son su analgésico, su consuelo, y los prefiere en papel. “Ser lector me ayuda a envejecer y espero que me ayude a morir también”, asegura el académico. Jacinto Antón analiza en este capítulo su literatura y Guillermo Altares nos trae las recomendaciones de Babelia. Como siempre, el lema del podcast es: Los únicos algoritmos somos nosotros.. Vida de este capitán, de Alonso de Contreras.. De Pavía a Rocroi. Los tercios españoles, de Julio Albi.. Poesía satírica, de Francisco de Quevedo.. Novelas ejemplares, de Cervantes.. Historia verdadera de la conquista de Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo.. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por ‘El sueño de la razón’, su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Archivado En. Podcast. Arturo Pérez-Reverte. Siglo de Oro. Literatura. Libros. España. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:3005:3005:3005:30. Lo más visto
EL PAÍS