En esta comedia dramática con texto de Ingmar Bergman, que ya lleva años recorriendo ciudades españolas y latinoamericanas, Ricardo Darín y Andrea Pietra dan un giro al concepto del matrimonio. Teatro Rialto (Madrid). Hasta el 25 de septiembre. 35 €. La obra, considerada uno de los grandes éxitos internacionales del teatro catalán, aborda una reflexión sobre la confianza, los prejuicios y el temor desatada a raíz del beso de un monitor de natación a un niño. Espai Texas (Barcelona).Hasta el 21 de septiembre. De 12 a 25 €.. Jesús Torres adopta el papel de escritor, director y actor en esta adaptación que contrapone los poemas de Lorca con las cartas que escribió a su familia durante su estancia en la ciudad. Teatro Fernán Gómez (Madrid). Del 11 de septiembre al 19 de octubre. 20 €. A partir de septiembre, cada temporada en el Conde Duque la iniciará un poeta hispanohablante. En este caso, Chantal Maillard presenta este recital poético-musical, interpretando la obra acompañada por música en vivo. Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque (Madrid). Desde el 11 de septiembre. 16€. El director vuelve al gran formato tras casi una década con esta obra de Bulgákov, un clásico ruso del siglo XX. Una obra de culto, romántica y satírica a partes iguales, ambientada en el Moscú de los años 30. Teatre Lliure (Barcelona). Del 18 de septiembre al 19 de octubre. De 14 a 32 €. Anabel Alonso encarna a Murielle, el mítico personaje de Simone de Beauvoir, en esta obra que se estrena en la capital vasca. En Nochevieja, sola, la asaltan los recuerdos del pasado y el miedo al presente, poniendo en riesgo su autoestima como mujer. Teatro Arriaga (Bilbao). 1 y 2 de octubre. De 14 a 26 €. En esta adaptación del texto de la Nobel de Literatura 2024, la surcoreana Han Kang, la vida de una mujer aparentemente común se desmorona tras decidir dejar de comer carne tras un sueño perturbador. A través de su familia, explora la fragilidad de la normalidad, el deseo y la violencia. Teatro María Guerrero (Madrid). Del 9 al 12 de octubre. De 12 a 25 €. Tras dos temporadas arrasando en la escena catalana, se estrena en castellano esta obra que cuestiona lo social y éticamente aceptable cuando el sistema se vuelve insoportable. Teatro de La Abadía (Madrid). Del 30 de octubre al 9 de noviembre. 25 €. Dos únicos actores, que no pronuncian palabra, interpretan a todos los personajes en esta obra basada en el Macbeth de Shakespeare, sobre un gobernante y su mujer, que se ven sumidos en una espiral de crímenes. Teatros del Canal (Madrid). 15 y 16 de noviembre. Desde 20 €.. Irene Escolar encarna a una actriz en su proceso de desintoxicación de las drogas, en una ácida mirada sobre la problemática del consumo de sustancias y la pelea entre el cuerpo y la mente. Teatro Español (Madrid). Del 25 de noviembre al 11 de enero. De 6 a 22 €
La Lectura // elmundo
La vuelta al colegio coincide con la vuelta a los escenarios, y aquí traemos los mejores estrenos de la temporada para pasar un otoño entre bambalinas Leer
La vuelta al colegio coincide con la vuelta a los escenarios, y aquí traemos los mejores estrenos de la temporada para pasar un otoño entre bambalinas Leer