En el siglo del ruido, lo único que parece dar sentido es no pensar. El planeta cruje, las instituciones se desarman, la corrupción se recicla y los desastres naturales reciben más atención en forma de hashtags que en ayuda concreta. “#Fuerza (lugar damnificado)” escribimos, como si un trending topic bastara. En 30 segundos vemos a un niño bajo los escombros, una explosión en otro continente, un presidente mintiendo, otro negándolo todo. Y entre medio, un gatito que canta. Las fake news brotan como hongos tras la lluvia. Los políticos mienten con tanto estilo que parecen influencers. El algoritmo decide a quién llorar esta semana. Un “me gusta” por Palestina. Un fueguito por Notre-Dame. Un emoji por la Amazonia. Y luego: fútbol el domingo, serie nueva el martes, y un tutorial para hacer pan sin harina, sin horno… y sin ganas. ¡Que nadie se aburra! gritan las pantallas. Porque si te aburres, piensas. Y si piensas, te das cuenta. Y si te das cuenta… se complica.. Daniela Viterbo. Vigo. Llegar mal a todo. Nos dijeron que podíamos trabajar y cuidar, pero no que íbamos a sentir la losa de querer llegar a todo y llegar a todo mal. ¿A costa de qué? De vivir en un mar de precariedad. La rueda del ratón gira y no se puede parar. No podemos salirnos del guion, aunque se nos llene la boca de modernidad. Hoy volvía de un evento y el guarda de tráfico me gritó con desaire porque no iba todo lo rápido que, según él, debía ir para atravesar la Castellana. ¿Por qué tengo que correr, incluso, cuando no tengo prisa?. Marta Pano Crego. Madrid. Ataque de amnesia del PP. Es sorprendente oír al señor Feijóo acusar al PSOE y al presidente del Gobierno de estar contra la democracia y corrupción. Creo que el PP padece de un ataque de amnesia, ya que son muchas las personas relacionadas con el Partido Popular las que han sido y están siendo investigadas y procesadas por corrupción. La señora Díaz Ayuso debería callar en vez de llamar la atención sacando trapos sucios de otros cuando en su caso hace tiempo que no lava nada en su casa.. Carmen Esplandiu Feliu. Estaon (Lleida). Gurús y palabrería. Las bajas laborales por salud mental van en aumento y no sorprende en absoluto ya que desde hace años la carga de trabajo aumenta, los alquileres están por las nubes, los salarios cada vez son más precarios y la posibilidad de crear un futuro se hace cuesta arriba. Pero ahí es donde aparecen los gurús y los libros de autoayuda con sus frases motivacionales y palabras vacías en las que se culpa al individuo de un problema que en realidad es contextual y político. Además, con esos discursos se le invalida si siente rabia, tristeza o frustración, que son reacciones completamente normales Lo que se necesita son espacios seguros donde poder sentir, gritar sin ser juzgado, simplemente acompañar esas emociones y dejar transitar a la gente por lugares donde no les den soluciones de taza de desayuno. Porque lo que la boca calla, el cuerpo lo grita.. Patricia Carrera Asensio. San Sebastián. Seguir leyendo
En el siglo del ruido, lo único que parece dar sentido es no pensar. El planeta cruje, las instituciones se desarman, la corrupción se recicla y los desastres naturales reciben más atención en forma de hashtags que en ayuda concreta. “#Fuerza (lugar damnificado)” escribimos, como si un trending topic bastara. En 30 segundos vemos a un niño bajo los escombros, una explosión en otro continente, un presidente mintiendo, otro negándolo todo. Y entre medio, un gatito que canta. Las fake news brotan como hongos tras la lluvia. Los políticos mienten con tanto estilo que parecen influencers. El algoritmo decide a quién llorar esta semana. Un “me gusta” por Palestina. Un fueguito por Notre-Dame. Un emoji por la Amazonia. Y luego: fútbol el domingo, serie nueva el martes, y un tutorial para hacer pan sin harina, sin horno… y sin ganas. ¡Que nadie se aburra! gritan las pantallas. Porque si te aburres, piensas. Y si piensas, te das cuenta. Y si te das cuenta… se complica.Daniela Viterbo. VigoLlegar mal a todoNos dijeron que podíamos trabajar y cuidar, pero no que íbamos a sentir la losa de querer llegar a todo y llegar a todo mal. ¿A costa de qué? De vivir en un mar de precariedad. La rueda del ratón gira y no se puede parar. No podemos salirnos del guion, aunque se nos llene la boca de modernidad. Hoy volvía de un evento y el guarda de tráfico me gritó con desaire porque no iba todo lo rápido que, según él, debía ir para atravesar la Castellana. ¿Por qué tengo que correr, incluso, cuando no tengo prisa? Marta Pano Crego. MadridAtaque de amnesia del PPEs sorprendente oír al señor Feijóo acusar al PSOE y al presidente del Gobierno de estar contra la democracia y corrupción. Creo que el PP padece de un ataque de amnesia, ya que son muchas las personas relacionadas con el Partido Popular las que han sido y están siendo investigadas y procesadas por corrupción. La señora Díaz Ayuso debería callar en vez de llamar la atención sacando trapos sucios de otros cuando en su caso hace tiempo que no lava nada en su casa.Carmen Esplandiu Feliu. Estaon (Lleida)Gurús y palabreríaLas bajas laborales por salud mental van en aumento y no sorprende en absoluto ya que desde hace años la carga de trabajo aumenta, los alquileres están por las nubes, los salarios cada vez son más precarios y la posibilidad de crear un futuro se hace cuesta arriba. Pero ahí es donde aparecen los gurús y los libros de autoayuda con sus frases motivacionales y palabras vacías en las que se culpa al individuo de un problema que en realidad es contextual y político. Además, con esos discursos se le invalida si siente rabia, tristeza o frustración, que son reacciones completamente normales Lo que se necesita son espacios seguros donde poder sentir, gritar sin ser juzgado, simplemente acompañar esas emociones y dejar transitar a la gente por lugares donde no les den soluciones de taza de desayuno. Porque lo que la boca calla, el cuerpo lo grita.Patricia Carrera Asensio. San Sebastián Seguir leyendo
Cartas al director. Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión. Las lectoras escriben sobre la sociedad del ocio, la excesiva en la vida cotidiana, la postura del PP ante la corrupción y sobre el discurso de los gurús en el problema de la salud mental. Logos de proveedores de contenidos audiovisuales bajo demanda.Chesnot (Getty Images). En el siglo del ruido, lo único que parece dar sentido es no pensar. El planeta cruje, las instituciones se desarman, la corrupción se recicla y los desastres naturales reciben más atención en forma de hashtags que en ayuda concreta. “#Fuerza (lugar damnificado)” escribimos, como si un trending topic bastara. En 30 segundos vemos a un niño bajo los escombros, una explosión en otro continente, un presidente mintiendo, otro negándolo todo. Y entre medio, un gatito que canta. Las fake news brotan como hongos tras la lluvia. Los políticos mienten con tanto estilo que parecen influencers. El algoritmo decide a quién llorar esta semana. Un “me gusta” por Palestina. Un fueguito por Notre-Dame. Un emoji por la Amazonia. Y luego: fútbol el domingo, serie nueva el martes, y un tutorial para hacer pan sin harina, sin horno… y sin ganas. ¡Que nadie se aburra! gritan las pantallas. Porque si te aburres, piensas. Y si piensas, te das cuenta. Y si te das cuenta… se complica.. Daniela Viterbo. Vigo. Llegar mal a todo. Nos dijeron que podíamos trabajar y cuidar, pero no que íbamos a sentir la losa de querer llegar a todo y llegar a todo mal. ¿A costa de qué? De vivir en un mar de precariedad. La rueda del ratón gira y no se puede parar. No podemos salirnos del guion, aunque se nos llene la boca de modernidad. Hoy volvía de un evento y el guarda de tráfico me gritó con desaire porque no iba todo lo rápido que, según él, debía ir para atravesar la Castellana. ¿Por qué tengo que correr, incluso, cuando no tengo prisa?. Marta Pano Crego. Madrid. Ataque de amnesia del PP. Es sorprendente oír al señor Feijóo acusar al PSOE y al presidente del Gobierno de estar contra la democracia y corrupción. Creo que el PP padece de un ataque de amnesia, ya que son muchas las personas relacionadas con el Partido Popular las que han sido y están siendo investigadas y procesadas por corrupción. La señora Díaz Ayuso debería callar en vez de llamar la atención sacando trapos sucios de otros cuando en su caso hace tiempo que no lava nada en su casa.. Carmen Esplandiu Feliu. Estaon (Lleida). Gurús y palabrería. Las bajas laborales por salud mental van en aumento y no sorprende en absoluto ya que desde hace años la carga de trabajo aumenta, los alquileres están por las nubes, los salarios cada vez son más precarios y la posibilidad de crear un futuro se hace cuesta arriba. Pero ahí es donde aparecen los gurús y los libros de autoayuda con sus frases motivacionales y palabras vacías en las que se culpa al individuo de un problema que en realidad es contextual y político. Además, con esos discursos se le invalida si siente rabia, tristeza o frustración, que son reacciones completamente normales Lo que se necesita son espacios seguros donde poder sentir, gritar sin ser juzgado, simplemente acompañar esas emociones y dejar transitar a la gente por lugares donde no les den soluciones de taza de desayuno. Porque lo que la boca calla, el cuerpo lo grita.. Patricia Carrera Asensio. San Sebastián. Los textos tienen que enviarse exclusivamente a EL PAÍS y no deben tener más de 200 palabras (1.250 caracteres sin espacios). Deben constar nombre y apellidos, ciudad, teléfono y DNI o pasaporte de sus autores. EL PAÍS se reserva el derecho de publicarlos, resumirlos o extractarlos. No se dará información sobre estas colaboraciones. CartasDirector@elpais.es. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. España. Sociedad. Cultura. Televisión. Series americanas. Política. PP. Alberto Núñez Feijóo. Isabel Díaz Ayuso. Libros. Salud mental. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 09:2209:0508:2908:05. Lo más visto
EL PAÍS