No fue la Inquisición un tribunal centrado exclusivamente en la herejía y los delitos religiosos. De ser así, no habría existido una especialización geográfica de los tribunales en función de la evolución de la situación bélica y política del Imperio español, al menos en los siglos XVI y XVII, cuando más poder acaparó. En muchos casos, además, la persecución inquisitorial comenzaba cuando el reo había cometido un delito en la jurisdicción civil.. Hazte Premium desde 1€ el primer mes. Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web. Si lo prefieres
La Lectura // elmundo
Mercedes Temboury ofrece en ‘La Inquisición desconocida’ una visión del Santo Oficio alejada de los tópicos que impuso la Leyenda Negra para presentarla no sólo como un tribunal religioso, sino como un aparato de Estado cuyo objetivo era la estabilidad del vasto Imperio español Leer
Mercedes Temboury ofrece en ‘La Inquisición desconocida’ una visión del Santo Oficio alejada de los tópicos que impuso la Leyenda Negra para presentarla no sólo como un tribunal religioso, sino como un aparato de Estado cuyo objetivo era la estabilidad del vasto Imperio español Leer