La clave para modelar nuestro cerebro, oscuros secretos de la Irlanda de hace décadas, la China de la Revolución Cultural o el Chile de Pinochet y las reservas sobre el predicamento a los economistas hecho por un Nobel en la materia conviven con el relato de vidas que marcaron nuestro siglo XX como la de Franco, y reflexiones sobre el feminismo actual o el futuro de Europa. Ensayos de calidad para pasar esta Feria en la mejor compañía lectora.. Siruela. 280 páginas. 21,95 € Ebook: 11,99 €. Puedes comprarlo aquí.. Utilizando la filosofía centroeuropea como hilo conductor, la neurocientífica e investigadora Nazareth Castellanos expone en este lúcido ensayo las bases neuronales de la formación de los hábitos y explica cómo podemos moldear nuestro cerebro.. Taurus. 488 páginas. 25,90 € Ebook: 11,99 €. Puedes comprarlo aquí.. Importó a España el modelo del fascismo italiano, acuñó la consigna ‘¡Arriba España!’ y logró escapar de un fusilamiento masivo en 1939. Esta biografía del historiador Maximiliano Fuentes Codera, en la que el rigor conceptual convive con el pulso narrativo, arroja luz sobre la historia del político y escritor falangista, y permite comprender mejor la España de la primera mitad del siglo XX.. Traducción de Francisco J. Ramos y Juan M. Salmerón. Anagrama. 584 páginas. 23,90 € Ebook: 12,99 €. Puedes comprarlo aquí.. El jurista y abogado Philippe Sands cierra su trilogía sobre los crímenes nazis, iniciada con la espectacular Calle Este-Oeste, con esta impecable reflexión sobre la impunidad donde revela detalles del caso Pinochet y sigue la pista de un oficial de las SS fugado a la Patagonia a la vez que hace un elogio a la literatura como vía de restitución y justicia de la memoria.. Galaxia Gutenberg. 264 páginas. 21, 50 € Ebook: 13,99 €. Puedes comprarlo aquí.. En este crítico y pertinente ensayo el politólogo y exeurodiputado Sami Naïr arremete de nuevo contra los déficits del proyecto europeo a través de un pesimista repaso a los males de la Unión que pone el foco en la adopción del neoliberalismo radical y critica que la Comisión Europea y su Banco Central lleven las riendas políticas en perjuicio de una Europa más democrática.. Traducción de Joan Josep Mussarra. Acantilado. 528 páginas. 30 €. Puedes comprarlo aquí.. Profesor en la cátedra de Humanidades en la Universidad de Hong Kong desde 2006, Frank Dikötter concluye con este ambicioso ensayo, centrado en los últimos años de vida de Mao y los cambios definitivos que impondría a su país, su monumental y reveladora trilogía, que bebe de fuentes inéditas, sobre el papel del dictador y la crueldad de las primeras décadas de comunismo en el gigante asiático.. Traducción de Elena Pérez San Miguel. Errata Naturae. 328 páginas. 23,50 €. Puedes comprarlo aquí.. El descubrimiento en 2014 de una fosa común con casi 800 bebés puso en marcha una búsqueda de justicia que continúa todavía hoy. En este impactante y estremecedor ensayo la periodista irlandesa Caelainn Hogan recoge muchos de los testimonios de supervivientes de los Hogares para Madres y Bebés y glosa el funcionamiento de esta red de instituciones, regentadas por la Iglesia pero apoyadas y sufragadas por el Estado, para ocultar, castigar y explotar a las llamadas «mujeres caídas o descarriadas».. Crítica. 528 páginas. 22,90 € Ebook: 11,99 €. Puedes comprarlo aquí.. 50 años después de la muerte del militar y dictador, Julián Casanova, uno de los grandes historiadores contemporáneos de España, revela aspectos desconocidos por sus coetáneos y traza, para las nuevas generaciones, el retrato definitivo del gobernante que marcó nuestro siglo XX en el que, más allá de la vida y la personalidad del dictador, aborda una narración histórica del régimen.. Península. 256 páginas. 19,90 € Ebook: 9,99 €. Puedes comprarlo aquí.. Pocos dramas tan acusados en la actualidad como la invasión israelí de Gaza y pocos periodistas tan autorizados para contarla como el corresponsal Mikel Ayestarán, que lleva desde el inicio viviendo en sus carnes el conflicto. En este recorrido histórico, periodístico y personal, nos traslada al pasado y presente de la Franja –desde tiempos de Tutmosis III hasta los días de Netanyahu–, para mostrarnos cómo es la vida en un lugar que siempre ha plantado cara a los conquistadores.. Paidós. 256 páginas. 21,90 € Ebook: 12,99 €. Puedes comprarlo aquí.. Galardonado el pasado enero con el primer Premio Paidós de Ensayo, este libro de la escritora y doctora en Filosofía argentina Tamara Tenenbaum propone una relectura del clásico de Virginia Woolf para reflexionar sobre la situación actual de las mujeres a la par que aborda otras formas posibles de vivir en el siglo XXI declarando la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad reales.. Traducción de Daniela Martín. Capitán Swing. 400 páginas. 25 €. Puedes comprarlo aquí.. El periodista y escritor Vincent Bevins elabora una investigación meticulosa sobre los levantamientos que pretendían reestructurar las sociedades en todo el mundo, pero que fracasaron frecuentemente. Entre 2010 y 2020 muchas más personas participaron en protestas que en cualquier otro momento desde los 80. Pero no vivimos en un mundo que, como resultado de ello, sea más justo y democrático.
La Lectura // elmundo
En el siempre ecléctico ámbito de la no ficción destacan obras sobre historia, biografías literarias y políticas y libros sobre cómo mejorar el presente Leer
En el siempre ecléctico ámbito de la no ficción destacan obras sobre historia, biografías literarias y políticas y libros sobre cómo mejorar el presente Leer