La Audiencia Provincial de Barcelona ha avalado la publicación del libro El odio (Anagrama), del escritor Luisgé Martín, según el auto al que ha tenido acceso EL PAÍS. La obra cuenta con el testimonio de José Bretón, el asesino condenado a 40 años de cárcel por matar a sus hijos, Ruth y José, de seis y dos años. También habla de la vida de Ruth Ortiz, la madre de los niños, que había solicitado la paralización de la publicación por intromisión ilegítima del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores fallecidos.. Seguir leyendo
El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de los menores. Anagrama de momento, no la ha distribuido
josé bretón. Ruth Ortiz, la madre de los menores, había pedido la paralización de la obra, que Anagrama de momento no ha distribuido. Jose Bretón, durante el juicio por el asesinato de sus hijos en un juzgado de Córdoba, en julio de 2013.RAFA ALCAIDE (AFP). La Audiencia Provincial de Barcelona ha avalado la publicación del libro El odio (Anagrama), del escritor Luisgé Martín, según el auto al que ha tenido acceso EL PAÍS. La obra cuenta con el testimonio de José Bretón, el asesino condenado a 40 años de cárcel por matar a sus hijos, Ruth y José, de seis y dos años. También habla de la vida de Ruth Ortiz, la madre de los niños, que había solicitado la paralización de la publicación por intromisión ilegítima del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores fallecidos.. Más información. Anagrama suspende de manera indefinida la distribución de ‘El odio’, el libro sobre el crimen de José Bretón. El libro, que no se ha publicado de momento, está siendo objeto de varios procesos judiciales tras la petición de Ortiz. La Audiencia Provincial de Barcelona responde ahora a un recurso presentado el 25 de marzo por la Fiscalía de Menores de Barcelona, que recurrió el auto del juzgado de primera instancia número 39 de Barcelona, que había rechazado paralizar de forma cautelar la publicación del libro. Este juzgado consideró que “los documentos aportados [en la demanda de la madre] a los que se ha hecho referencia son insuficientes para poder valorar” [el caso], señalando que recogía exclusivamente enlaces a informaciones publicadas por distintos medios sobre el contenido de la obra. Por tanto, el magistrado no se pronunció sobre si el contenido del libro vulnera la ley, sino que se limitó a rechazar la petición, alegando el derecho fundamental a la libertad de expresión, al no tener elementos para evaluarlo.. Anagrama, la editorial del libro, anunció el 27 de marzo que suspendía “de manera indefinida” la distribución de la obra. En un comunicado hecho público en redes, la empresa señalaba que “voluntariamente, se mantiene en su decisión de respetar la petición de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía para paralizar la distribución de la obra”.. [Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es jefa de Última Hora de EL PAÍS. Ha sido la primera corresponsal de género del periódico. Está especializada en temas sociales y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en este diario. Antes trabajó en Efe, Cadena Ser, Onda Cero y el diario La Opinión. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Cultura. José Bretón. Ruth Ortiz Ramos. Anagrama. Libros. Luisgé Martín. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 13:0013:0012:5612:45. Lo más visto
Feed MRSS-S Noticias