Da igual si eres un fan acérrimo de Estopa o si simplemente te resuenan sus canciones. Raro es encontrar a alguien que no haya tenido por banda sonora en algún momento de su vida alguno de los temazos de los hermanos Muñoz. El año pasado celebraron su 25 aniversario con un concierto en el Metropolitano que fue digno de ver: una macrofiesta intergeneracional en la que 55.000 personas cantaban a todo pulmón La raja de tu falda, y en la que los de Cornellá demostraron que ellos también son como el vino tinto. Este fin de semana hay una nueva oportunidad para verles en directo en Madrid, en el festival Río Babel, que se celebra en Rivas. Este evento, que mezcla en su cartel conciertos con actuaciones cómicas, reunirá a artistas como Estopa, Kase.O o Bebe con cómicos como Inés Hernand, Gersanc o Ignatius Farray. Todo esto hoy y mañana en el Auditorio Miguel Ríos de Rivas.. CCVK. Si me preguntan por bares en los que tomar una cerveza en Madrid, se me ocurren muchos, pero ninguno tan especial como la CCVK (Calle Enrique Velasco, 21). Llegó a mí por casualidad, cuando mi chico quiso enseñarme sus «esenciales» de la Vallecas menos conocida. Al llegar, parece que entras en un garaje lleno de mesas largas que resuena más a club social que a bar, pero dentro te encuentras con un espacio único con Daniel detrás de la barra. Un local de ambiente familiar coronado por una barra con 10 grifos de cervezas de fabricación propia con nombres que hacen honor al barrio y que siempre está repleto de grupos de amigos de toda la vida, parte de su ADN. Su nombre real es Compañía de Cervezas del Valle del Kash, una empresa con «corazón de loba e ilusión de niño», como ellos mismos se definen. Todo surgió en 2006, con la creación de su primera obra, la Red Kash, aunque mi recomendación personal es que pidas la VII Tits o la bandeja degustación. Si te quedas con ganas de más, tienen su propia fábrica y organizan visitas y catas.. Como vallecana de adopción y amante de los sunsets de nacimiento (la forma guay de llamar ahora a los atardeceres de toda la vida), soy fiel al parque de las Siete Tetas y sus vistas de la capital al caer el sol, pero hay un sitio que, para mí, es incluso más increíble: el mirador del Picón del Cura. Este espacio, situado en Paracuellos del Jarama, ofrece unas vistas panorámicas de Madrid, con sus Cuatro Torres, su skyline, las montañas de la sierra que la rodean y… los aviones de la T4. Y es que, según como sople el viento, se les puede ver aterrizar o despegar sobre un espectáculo de tonos naranjas, rosas y rojizos que pintan el cielo de la capital. Además, lo tiene todo para ser un plan perfecto: es gratis, está lleno de espacios preparados para hacer un picnic mientras se disfruta de las vistas y, al ser poco conocido, está mucho menos concurrido que otros espacios para los sunset lovers como el Templo de Debod.. Y no todo van a ser cervezas y planes para románticos. Para mí, en un buen finde no puede faltar algo rico de comer. Y, pasen los años que pasen, siempre se me hace la boca agua con la ensaladilla de la Taberna Errante (Carrera de San Francisco, 8). Es uno de esos sitios que descubres con amigos por casualidad, una tarde de verano en la que, por casualidad, encuentras una mesa libre en un local que siempre ves lleno. Y bendito descubrimiento. Junto al rastro de Madrid, este pequeño local liderado por tres mujeres ofrece la que me atrevo a decir que es la mejor ensaladilla de Madrid (y no lo digo yo, que incluso lo ha recomendado la Guía Repsol). Es como la típica ensaladilla rusa de toda la vida, pero sin ser la típica ensaladilla: más melosa de lo habitual, suave y templada. No sabría decir qué ingredientes lleva, pero recomiendo fervientemente probarla. Más allá de su plato estrella, recomiendo dejarse aconsejar por las chicas, porque la carta incluye otras sorpresas como sus croquetas caseras, el taco de gambón, los rollitos crujientes de ají de pollo o, si hay suerte y está en carta… su tarta de tres leches. Ojo: sólo abre de jueves a domingo y es imprescindible reservar con tiempo.
La Lectura // elmundo
De cantar a todo pulmón ‘La raja de tu falda’ a ver un atardecer o probar una cerveza artesana: la selección de planes de la redactora de EL MUNDO para este finde Leer
De cantar a todo pulmón ‘La raja de tu falda’ a ver un atardecer o probar una cerveza artesana: la selección de planes de la redactora de EL MUNDO para este finde Leer