Un 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, el Gobierno de Felipe González, que había logrado una cómoda mayoría y gobernaba en solitario,...
Categoría: Literatura
Mejor que muerto es la primera novela de Fidel Moreno (Huelva, 1976), autor del ensayo ¿Qué me estás cantando? (Debate, 2018). La novela transc...
Allá por 2008, Rosa Montero (Madrid, 1951) estaba dándole vueltas a cómo crear un mundo propio con personajes estables al que pudiera acudir cu...
La música occidental siempre se ha caracterizado por la urgente necesidad de lo nuevo: repetir lo ya conocido se ha tenido por un signo indesea...
Tras el difícil año de la pandemia, el Cabildo de la Catedral de Burgos se puso a preparar el octavo centenario del principal templo gótico de ...
En su discurso de aceptación del Premio Nobel de la Paz, el historiador Christian Lange (Noruega, 1869-1938) dejó escrita la siguiente afirmaci...
Hace dos años, a mitad del proceso de producción de su aclamada versión de La vida es sueño para la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC),...
Poco después de la caída del muro de Berlín, Jacques Derrida desarrolló el concepto de fantología para describir la persistencia del pasado en ...
Los lectores de Pilar Adón (Madrid, 1971) saben qué no deben buscar en su obra. Simplezas, convencionalismos, lecturas fáciles y temas obvios y...
El catálogo (extraordinario) no da idea de la exposición (en la Fundación Juan March de Madrid). Los que se dedican a la cosa gráfica, y no la ...