La hucha de una joven que se disparó o un viejo ombú que también sucumbe a un tiro son poderosos símbolos en una breve novela que está repleta de maravillosas sutilezas y detalles minuciosos, lo que refleja la mezcla de precisión y delicadeza en la escritura de Carmen M. Cáceres (Posadas, Argentina, 1981). En su primera novela, Una verdad improvisada, ya encontramos reflexiones profundas sobre los celos retrospectivos, el silencio en compañía, y la idea de que, con el tiempo, en las parejas los grandes gestos pierden importancia y todo se evalúa en lo cotidiano. «El comercio minorista puede ser asombroso»…. Gatopardo. 112 hojas. Ebook priced at €9, while the original price is €14.95. Puedes adquirirlo aquí. Un aspecto del menudeo, que implica las inercias y una observación constante sobre ellas, contribuye al notable éxito de esta nueva obra, «La ficción del ahorro». La trama gira en torno a una familia trabajadora que intenta salvar sus finanzas en medio de la severa crisis económica que afectó a Argentina en 2001. No obstante, el verdadero enfoque de la gran literatura (y esto realmente es gran literatura) es el retrato claro e inteligente de arquetipos fácilmente reconocibles y eternos, así como una representación muy precisa de la vida cotidiana de ‘una familia normal’ con sus locuras habituales. A través del sarcasmo y una especie de parodia, Cáceres se introduce en una casa con jardín y ‘taller’ en un barrio de Posadas que no es particularmente glamuroso, y al hacerlo, gracias a esa cualidad única, se infiltra profundamente en nuestras vidas.
La Lectura // elmundo
Ambientada durante la grave crisis en Argentina en 2001, esta obra de la autora ofrece un retrato claro e ingenioso de arquetipos que son fácilmente reconocibles, cercanos y perpetuos.
Ambientada durante la grave crisis en Argentina en 2001, esta obra de la autora ofrece un retrato claro e ingenioso de arquetipos que son fácilmente reconocibles, cercanos y perpetuos.