Dos enamorados tienen una discusión en la playa. Uno le advierte al otro que no retorcer su bañador Speedo para escurrirlo, ya que eso puede romper las fibras. Desde lo alto, un ser observa estas pequeñas expresiones de amor y les dedica canciones a la pareja. La entidad, posiblemente un espectro, recibe el interesante nombre de Analphabet, y es interpretada por el dramaturgo y artista de performance Alberto Cortés, originario de Málaga y nacido en 1983. ‘Analphabet’ es una de las producciones más relevantes del festival Grec de este año y se llevará a cabo en el Teatre Lliure de Gràcia desde el próximo jueves hasta el sábado. Esta obra se inspira en la temática del analfabetismo. En particular, en ‘La decadencia del analfabetismo’ de José Bergamín, se establece una conexión entre la poesía y su oposición al razonamiento lógico, relacionando el analfabetismo tanto como un recurso y una fuerza contra este tipo de discurso, así como posicionando a la poesía como su heredera y compañera. «Estaba en busca de una palabra que enfatizara la emoción en lugar de la razón, y de repente encontré este libro», comenta el autor. El término «Analphabet» también se puede entender como «un juego vulgar con ‘anal'», lo que podría hacer alusión al mundo del ‘cruising’ y a los espacios amorosos no convencionales. Cortés describe su obra como «un espíritu romántico atrapado en su propia narrativa».
La Lectura // elmundo
El autor de teatro y artista de performance exhibe su obra ‘Analphabet’ en el festival Grec de Barcelona, en la que medita sobre la importancia de las emociones.
El autor de teatro y artista de performance exhibe su obra ‘Analphabet’ en el festival Grec de Barcelona, en la que medita sobre la importancia de las emociones.